Escuela de Evangelización USA
  • Conócenos
    • Identidad EESA
    • Historia de la EESA
    • Metodología
    • Visión – Acción
  • Programa de Formación
    • 1a Etapa

      Fundamentos de la Vida Cristiana

    • 2da Etapa

      Cómo evangelizar

    • 3ra Etapa

      Formar evangelizadores

    • Formación de Equipos
    • Optativos
    • Retiros
  • Agenda
    • Oficina EESA
    • EESAs Locales
  • Todos somos EESA
    • Escuelas Vinculadas
    • Equipo
  • Blog
  • Contacto

Ir mar adentro

Director Nacional
Jun 20, 2020 Sin categoría 2 comentarios

El relato de la pesca (Lc 5, 1-11) nos refiere que solamente se logran pescas abundantes cuando se sale de «la orilla» para «ir mar adentro», en la orilla se queda el fracaso anterior de aquellos pescadores que desanimados guardaban ya sus redes. Escuchar la voz de Jesús que nos dice ir mar adentro nos ayuda para dejar en «la orilla» nuestra frustración, desanimo, conformismo; por eso la importancia de escuchar la voz del maestro para dejar de oír otras voces pesimistas y desalentadoras.

¿Dónde te encuentras en estos momentos de tu vida?

Vivimos una etapa con mucho de «la orilla» y casi nada de «mar adentro» por eso estimados amigos ¡Animo! Jesús esta de nuestro lado y nos dice: deja la orilla y ve mar adentro, solo así lograras pesca abundante.

Con la alegría de evangelizar

Angel B. Robles Topete

Angel B. Robles Topete

IR MAR ADENTROArtículo Anterior
¿Quién lleva el timón de tu vida?Siguiente Artículo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

<

2 comentarios en “Ir mar adentro”

  1. Germán Gamboa Mena - 2 julio 2020

    Un punto «agudo» (como una puntilla muy afilada) que el Padre nos llevó en su reflexión de la Palabra al «ir mar adentro» es lo siguiente: los discípulos «ya estaban en la orilla» del mar, en sus propios planes «ya habían» hecho todo lo que se tenía que hacer: regresaban cansados pero «sin nada en las redes». Jesus hace primero lo impensable: los vuelve a subir a la barca en la hora más mala para pescar y «los lleva mar adentro» pero con un reto diferente, en el lugar mismo en donde ellos habían intentado ahora les invita a «obedecer»… NO hay «experiencia de evangelización» sin ir mar adentro, sin OBEDIENCIA a su Palabra. En el «mar» de nuestras preocupaciones, en el mar de nuestras luchas, sinsabores, en el mar de nuestras debilidades Jesús Palabra nos llama a «escuchar y obedecer» (binomio inseparable). Familia San Andrés, no nos quedemos en la orilla lamiéndonos las heridas ni mucho menos autoconvencidos de nuestros logros «porque siempre lo hemos hecho así» (¿con redes medio vacías o vacías?)… La pesca abundante es consecuencia de dejar la orilla y OBEDECER.

    Responder
  2. Guadalupe Martinez - 5 julio 2020

    Efectivamente hermano Angel, pescar de la «orilla» es seguir haciendo lo mismo. Si quiero resultados diferentes tengo que salir de la «caja» en que estoy acostumbrada; actuar con la confianza en Jesus porque El nunca nos abandona. Tomar decisiones siempre eschucando su voz ir «mar adentro». Esto nos bendicira con diferentes resultados que nos llevara a vivir una vida mejor. Para ello necesito hacer cambios en mi vida, asi disfrutar de la abundancia que nos brinda obedecer la voluntad de Dios.
    Dios te bendice,

    Responder

EESA-USA te escucha

Si tienes alguna duda, no dudes en ponerte en conctacto con nosotros, estamos para resolverlas.

ESSA en el mundo:

©2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por JibCreativo